martes, 17 de diciembre de 2013

5 libros románticos (alguno erótico)

Desde este espacio quiero hacer una pequeño reconocimiento a este género, recomendando novelas románticas  y alguna erótica

Muere para mi. Karen Rose.
Recientemente he descubierto a esta autora. Este es un libro de misterio e intriga con una historia policiaca intensa. Toda la trama encaja con precisión y los personajes suelen estar muy bien descritos.  Al parecer es una trilogía de libros y este es el primero.
Es una autora muy poco traducida en España,  lo cual considero que es una pena, pues gente de mi circulo cercano, que la ha leído les parece una autora con posibilidades.


El abanico indio. Victoria Holt
Mi primer acercamiento a la novela romántica fue de la mano de una, según mi opinión, de las grandes del genero, Victoria Holt.  Nos encontramos en este volumen con un dramón del siglo XIX, con un toque de exotismo.
Drusilla , la protagonista, es un personaje fuerte con carácter que me hizo sentirme identificada con ella, no voy a desvelar nada más de la trama para quien quiera leerla.
De Victoria Holt he leído algún libro más, pero no me gustaron tanto como este primero.

Forastera. Diana Gabaldon.
James Fraser, ha llenado los sueños turbadores de muchas mujeres  durante años. ¡Que afortunada es el personaje de Claire Randall!
Este primer libro escrito por Diana Gabaldon, según mi humilde opinión, es uno de los mejores de la novela romántica (erótica). La historia es un folletín pero tiene momentos muy logrados y la relación entre ambos protagonistas esta llena de luces y sombras, en momentos ese amor imposible nos hace darnos cuenta que en ocasiones las relaciones sentimentales se basan más en renuncias que en concesiones.
Sombras en el Egeo J. Suzanne Frank
Seguimos con libros de viajes en el tiempo, la propuesta narrativa es muy original, el mito de la Atlántida, la enfermedad de las vacas locas y otras ideas nacen de sus páginas, pero es un libro que cumple dos funciones por un lado entretener  y por otro dar una visión completamente nueva de un pasado lejano. ¡Recomendable!

El diario de Bridget Jones. Helen Fielding.
¿Película o libro?, pues me quedo con el libro.
Bridget es un personaje entrañable que supongo que para muchos hoy se ha quedado desfasado pero era una representación de las aspiraciones románticas de muchas mujeres en ese momento.



En otoño me siento soñadora

domingo, 8 de diciembre de 2013

Me gusta la novela romántica, porque es más divertida que el porno.

Lo admito, veo pornografía. Veo pornografía y me aburre un montón, la pornografía esta hecha para los chicos… mujeres “increíbles”  a las que sólo les importa el placer masculino, se corren en 5 minutos y sólo disfrutan con la penetración.

Fuente: www.bitacine.com 

Mi primer novio, llamado A, decía el que sexo esta en el cerebro y que a la mujer se le conquista con la palabra, he tenido pocos amantes como él
Mi primer novio era tierno, considerado, atento y divertido entre otras cualidades, de el aprendí la importancia de las caricias; Una buena caricia es un preludio de una sinfonía de placer. Recorrer el cuerpo amado a besos, pocas parejas me han besado entera como él.
La nuca ese gran punto erógeno tan maltratado, que hay que succionar… ¡Bueno, que me desvío!

Como a una le gusta fantasear, hace años que descubrí el género de la literatura romántica erótica. Este tipo de literatura es ligero de leer, los personajes son arquetípicos, pero los diálogos y los relatos de escenas subidas de tono… pues alegran a una el día.

Mi primer acercamiento fue con los relatos románticos de escoceses, después le llego el turno de  la novela histórica carnal, le siguió la novela de suspense  sexy….
Y llego la saga de crepúsculo y la literatura tuvo a bien a dar a conocer los libros de vampiros románticos eróticos, la “Saga de la daga negra”.

Y llego Christian Grey.
Con Christian Grey se descubrieron otras posibilidades amatorias. (Todo es respetable dentro de un marco consensuado)

Después de Grey, pues todo es lo mismo.

En este mundo de la novela romántica, mi amiga C es toda una experta.
Hace poco  necesitaba algo ligero que leer y me recomendó  a Karen Rose.
Karen Rose entretiene, sus novelas tienen acción, suspense, romanticismo  y algo de sexo.
Por ahora estoy enganchada a sus libros.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

La maternidad

El niño reconoce a la madre por la sonrisa.

Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

Fuente: blog.myheritage.com

La maternidad es una opción, no una necesidad vital. (opinión muy personal).
Las maternidad, es compleja y difícil, desde el punto de vista físico y hormonal.
Ves a las futuras mamás  emocionadas, sensibles, irascibles, hermosas, hinchadas, cansadas.
No solo durante el embarazo, ha eso hay que añadir el parto y los primeros meses con el bebé, siempre comento que van dos al hospital y vuelven tres….¡Eso es un gran cambio en la vida!

He visto todo tipo de embarazadas, las que tienen un embarazo sereno, las que tienen un embarazo horrible… por no hablar de los momentos en los que se sientes superadas o no se sientes buenas madres.

No se suele hablar de esto, pero son hermosas en su fragilidad, son humanas y necesitan tiempo para si mismas, para sentirse bien y eso lo logran con grandes compañeros a su lado.

He visto grandes padres al lado de grandes madres, no porque sean los mejores, sino porque intentan darle todo el amor a la personita que tienen a su cargo, a veces cometen errores, pero lo hacen lo mejor que pueden supongo que solo por eso se merecen estas líneas.

También conozco a mujeres que asumen solas su maternidad y eso también es un mérito.
A día de hoy, sigue habiendo mujeres con pareja que realizan la crianza ellas solas. A esas también hay que apoyarlas, animarlas y decirlas que la maternidad/paternidad es una experiencia compartida y si su compañero no quiere, pues el se lo pierde.
 Se pierde sus primeras palabras, sus primeros pasos, su cariño… y que esa, es vuestra opción y quienes somos para juzgaros.

No es sencillo ser madre, ni padre, ni compañero, ni mucho menos hijo, pero  los amigos estamos ahí, sin juzgar para tomar un café y simplemente hablar.